Fecha: 29/04/2025.
JUNG, referente en automatización y diseño eléctrico, participó en Rebuild 2025 (IFEMA Madrid) con sus últimas innovaciones para el hogar conectado y el sector terciario. Con una sólida trayectoria en domótica, la firma combinó tecnología, seguridad y diseño en soluciones orientadas a modernizar las instalaciones eléctricas convencionales.
Automatización sin servidores: JUNG HOME
En el stand 10-E513 de Rebuild, JUNG presentó JUNG HOME, su plataforma de automatización doméstica basada en Bluetooth® Mesh. A diferencia de otras soluciones, no requiere conexión a internet ni servidores externos, lo que refuerza la privacidad y disminuye el riesgo de ciberataques.
Este sistema funcionaba sobre instalaciones eléctricas estándar de 230V, siendo ideal tanto para obras nuevas como para reformas. Su app, disponible para móviles y tabletas, permitía configurar escenarios personalizados, controlar iluminación, climatización y monitorizar el consumo energético en tiempo real.
Además, ofrecía actualizaciones remotas sin necesidad de intervención física. Entre sus ventajas más destacadas, la desconexión automática del modo stand by ayudaba a reducir hasta un 10% del consumo energético medio en los hogares, según datos del fabricante.
SCHUKO® Energy: eficiencia con diseño
Dentro del ecosistema JUNG HOME, destacó la toma de corriente SCHUKO® Energy, reconocida con el premio Design Plus en Light & Building. Esta solución medía el consumo eléctrico, permitía su programación desde la app y contaba con puertos USB-C de carga rápida (18W).
Con múltiples acabados —aluminio, acero inoxidable o Dark Brass, entre otros—, su versión “3 en 1” (toma SCHUKO®, USB y medición integrada) optimizaba el espacio y ofrecía una solución estética y funcional para instalaciones modernas.
LS TOUCH: control total en un solo dispositivo
El sistema KNX LS TOUCH reunía funciones avanzadas en el formato de un interruptor estándar. Gracias a su pantalla táctil retroiluminada, gestionaba iluminación, temperatura, persianas y temporizadores de forma intuitiva.
Compatible con el protocolo KNX, se integraba en proyectos de hostelería, oficinas y viviendas. Según JUNG, permitía reducir hasta un 40% los puntos de control por estancia, lo que implicaba ahorro en costes y mayor eficiencia en la instalación.
LS 1912: estética retro con alma tecnológica
JUNG también apostó por el diseño con su serie LS 1912, que rescataba la estética vintage del interruptor de palanca y la integraba en entornos automatizados actuales. Disponible en acabados como blanco alpino o negro grafito, y dentro de la colección Les Couleurs® Le Corbusier, esta línea destacó por su tacto suave y sonido distintivo.
Compatible con sistemas como KNX, ofrecía tres posiciones mecánicas (arriba, centro, abajo), lo que permitía su uso en aplicaciones modernas sin renunciar al diseño clásico.
Más novedades y presencia en conferencias
JUNG presentó también sus nuevos dimmers DALI TW y termostatos, rediseñados con un botón uniforme de 42 mm de diámetro, que facilitaba su integración en series como la LS ZERO. Además, expuso más de 15 colecciones con una gran variedad de materiales y colores, desde el plástico hasta el cristal o el acero.
La participación de la firma incluyó dos citas destacadas en el programa de Rebuild:
- 24 de abril – 16:00 h: Mario Ruiz, responsable de Hospitality, participó en la mesa redonda «Construcción avanzada para hospitality avanzado».
- 25 de abril – 10:00 h: Rubén Aranda impartió la ponencia «De lo convencional al Smart Home», donde explicó cómo migrar a JUNG HOME sin reformas estructurales.
Ambos encuentros sirvieron para mostrar cómo las soluciones del fabricante alemán permiten avanzar hacia edificios conectados aprovechando la infraestructura existente.