IDMFichar: Registro digital de la jornada de trabajo
¿Necesitas registrar la jornada laboral de los trabajadores?
IDMFichar es una extensión de la plataforma Informel Data Mobile que permite el cumplimiento del registro de jornada del RD-ley 8/2019 de 8 de Marzo (ver referencias normativas más abajo).
El registro de la jornada consiste en el sistema utilizado por la empresa para el control de la jornada realmente realizada por el trabajador, o sea, cuándo entra y sale del centro de trabajo.
IDMFichar es una solución Cloud SaaS que permite:
- Registrar la fecha y hora de entrada y salida de cada empleado de forma diaria, con independencia de la jornada pactada y el horario de trabajo.
- Almacenar las coordenadas de geolocalización de la entrada y salida al centro de trabajo (opcional), y dispositivo desde el que se realiza el fichaje.
- Registrar la jornada partida, horario de mañana y tarde, y los descansos.
- Conservar los registros durante un plazo de 4 años.
- Poner a disposición del trabajador los registros personales de fichaje.
- Poner a disposición de la Inspección de Trabajo o representante legal de los trabajadores el acceso al sistema.
¿Cómo funciona?
Cada empleado se autentica mediante internet con unas credenciales de acceso, con un móvil, tablet u ordenador.
IDMFichar utiliza el protocolo seguro https para mantener la privacidad durante la sesión.
El administrador configura las directivas de la empresa, abre a los empleados y administra los fichajes realizados:
Calendario de festividades
El administrador puede definir las festividades de su localidad. Éstas aparecerán reflejadas en el informe oficial de registro.
Fichaje por geolocalización
IDMFichar permite calcular las coordenadas GPS del centro de trabajo, e introducir un radio de cobertura. Puede programarse que ciertos trabajadores únicamente fichen con este sistema utilizando un dispositivo móvil.
También puede configurarse la IP empresarial como sistema de fichaje válido, así serán admitidos los fichajes que se encuentre “en la wifi de la empresa”.
¿Cómo tiene que fichar el trabajador?
Una vez abierto el trabajador por el administrador, éste debe autenticarse en el sistema y presionar Entrar, así de fácil:
IDMFichar le dará la bienvenida y empezará a registrar el tiempo de trabajo:
Durante la jornada de trabajo se puede entrar y salir del centro de trabajo varias veces, entre otras cosas, para registrar turnos de mañana y tarde.
Y también registrar las pausas. La interpretación de si son o no retribuidas, corre por cuenta de la empresa:
En la ficha del empleado, pueden programarse las reglas de acceso y el rol de cada trabajador.
Los usuarios con el rol Manager pueden administrar los fichajes de otros para corregir olvidos y errores. Por otra parte el rol Inspector facilita el acceso remoto a los fichajes a la administración de trabajo o a los representantes sindicales.
Referencias normativas
Consultar Capítulo III. Artículo 10 referente al Registro de jornada del RD-ley 8/2019 de 8 de Marzo.
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2019-3481
«9. La empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora, sin perjuicio de la flexibilidad horaria que se establece en este artículo.
Mediante negociación colectiva o acuerdo de empresa o, en su defecto, decisión del empresario previa consulta con los representantes legales de los trabajadores en la empresa, se organizará y documentará este registro de jornada.
La empresa conservará los registros a que se refiere este precepto durante cuatro años y permanecerán a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.»
El Ministerio de Trabajo ha elaborado una guía para facilitar la aplicación práctica de la norma:
https://www.mites.gob.es/ficheros/ministerio/GuiaRegistroJornada.pdf
El 04/02/2025 el Consejo de Ministros aprobó el borrador de anteproyecto de ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, el registro de jornada y el derecho a la desconexión (pendiente de tramitación parlamentaria). Consultar Artículo 34 bis para más información:
https://expinterweb.mites.gob.es/participa/listado/download/58e3800b-9e2c-4ff1-9dd2-316d5792d396
Adicionalmente se informa de que el tratamiento de datos biométricos con la única finalidad de control de presencia resulta desproporcionado, por lo tanto no está permitido según el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD):
https://www.aepd.es/guias/guia-control-presencia-biometrico.pdf
Informel Data, como proveedor del sistema de registro de jornada, cumple con el artículo 28 del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) suscribiendo el correspondiente contrato de encargado del tratamiento con el responsable.
Nº Licencias | Precio anual |
---|---|
3 | 85 € |
5 | 135 € |
10 | 249 € |
15 | 349 € |
20 | 429 € |
25 | 479 € |
30 | 519 € |
35 | 545 € |
40 | 579 € |
45 | 618 € |
50 | 650 € |
- Las licencias pueden asimilarse al número de trabajadores pero considere que los administradores, managers y usuarios con el rol inspector, también consumen licencias.
- Alta en la plataforma (pago único): 70 € por centro de trabajo.
- Precios sin IVA incluido.
- Se incluye un mes de prueba gratuito, manual de uso en línea y formación.